Los documentos de identificación falsos OnlyFake evitan la verificación KYC
Supuestamente, un sitio web llamado "OnlyFake" y "VerifTools" está produciendo identificaciones falsas de apariencia muy auténtica mediante el uso de inteligencia artificial, y estas falsificaciones parecen ser efectivas.

Según un informe de 404 Media, la publicación realizó una prueba en el sitio y obtuvo resultados casi instantáneos: obtuvo una licencia de conducir falsa de California. El artículo menciona que pudieron ingresar detalles específicos como el nombre deseado, información biográfica, dirección, fecha de vencimiento y firma, personalizando así la falsificación. Además, los usuarios tienen la opción de navegar por la colección de imágenes de OnlyFake, que el sitio afirma que no están generadas por IA, si prefieren no usar su propia fotografía para el documento fraudulento.
Sorprendentemente, el ejemplo proporcionado por 404 Media mostraba el documento de identidad falso colocado sobre un fondo de alfombra, una característica que, según se informa, exigen algunos sitios para fines de verificación. OnlyFake también llega al extremo de modificar los metadatos de sus imágenes, falsificando las coordenadas GPS para que parezca que las imágenes fueron capturadas con un teléfono inteligente, lo que aumenta la credibilidad de los documentos.
Según se informa, OnlyFake ha compartido ejemplos adicionales de sus imágenes de identificación falsas en la aplicación de redes sociales Telegram, incluidas licencias de conducir de Arizona y pasaportes de varios países como Estados Unidos, Canadá, Austria y Suiza, entre otros.
Además, la publicación realizó una prueba real en una de las imágenes generadas por OnlyFake y pasó con éxito el proceso de verificación de identidad en el sitio de intercambio de criptomonedas OKX utilizando un pasaporte británico falso.
Según el informe de 404 Media, OnlyFake afirma lograr la creación rápida y eficiente de identificaciones falsas mediante el uso de "redes neuronales" y "generadores". El sitio se jacta de producir hasta 20.000 documentos por día y sugiere que "se pueden generar cientos de documentos a la vez utilizando datos de una tabla de Excel". Sin embargo, la publicación no pudo verificar si efectivamente se empleó la generación mediante inteligencia artificial.
Curiosamente, 404 Media señala que los fondos de las imágenes, como la tela o la superficie dura, parecen ser fotografías auténticas en lugar de imágenes generadas por IA. Además, el informe destaca que varias identificaciones publicadas en Telegram de OnlyFake aparecen sobre fondos reales, como superficies duras o mantas.
Si bien estas imágenes digitales pueden no ser tan prácticas como las identificaciones físicas falsas, aún presentan numerosas oportunidades de uso indebido en línea, como lo demuestra la prueba de 404 Media.